viernes, octubre 06, 2006

Fronteras

"México, tan lejos de Dios y
tan cerca de Estados Unidos"
Porfirio Díaz

Es irónico ver que este mundo en que la globalización es cada día mayor y uno de los grandes paradigmas son la ruptura de la idea de Estado-Nación a la noción del ideario del siglo XIX cuando se empiezan a crear como nosotros los conocemos, para repensar este concepto y la creación de una Unión Europea que se dice que se desdibujan cada vez las fronteras y limites entre paises, una de las grandes potencias economicas como es Estados Unidos se empeña a marca territorio cual perro que se pone a orinar en casa esquina, pretendiendo contruir un muro que lo separe de México.
Esta medida la considero degradante y no es por que quiera viaja a Estado Unidos, es feo y particularmente no me agrada en lo absoluto, en su mayoria las cosas son falsa como la identidad, libertad y la supuesta igualdad. Pero quien se creen, que ingenuos son si creen que con un muro lograran poner fin al problema de la migración, lo único que lograran es que los polleros cobren más caros, que las muertes de migrantes aumenten. Aunado a mi queja es que si quieren muro que mínimo lo contruyan en su lado, no en el nuestro como esta planeado.
Y por favor, secretario de relaciones exteriores, Señor Derbez, haganos un favor y RENUNCIE antes de que le ceda nuestra sobernia de forma aun más explicita a nuestro vecino del norte. Deberian redactar su carta de renuncia en vez de comunicados de prensa donde se disculpan por su incompetencia para salvaguardar parte de la dignidad de este país.

1 comentario:

Anónimo dijo...

La verdadera importancia de los muros es que son ideológicos porque al final no detienen a las personas. Es curioso cómo después de la caída del muro de Berlín ahora Estados Unidos e Israel construyen los propios... Será nostalgia?