martes, noviembre 10, 2009

Celebrando la Revolución.

La primera pregunta que a mi me surge es: ¿tenemos algo que festejar?

1.- El campo mexicano da lastima
2.- Se desaparecen sindicatos por decreto (con todo y que se que los sindicatos ya no son lo que fueron)
3.- La poca movilidad social, la acumulación de riqueza de unos pocos y la miseria de unos muchos
4.- El impedimento de los "simples mortales" de acceder a las elites políticas, por que yo sigo leyendo los mismo apellidos que circulaban en esa época como es le caso de los Creel.

Estos solo son ejemplos representativos que las reivindicaciones por las que se hizo la Revolución no han sido respetadas. Para mi es una burla, más que un festejo que traten de celebrar algo inexistente y con lo que el propio gobierno a terminado.
Este no es un proceso reciente, después del presidente Cardenas poco se hizó por recordar las peticiones revolucionarias pues los gobernantes han vivido en un país que no exige, que manejan dandole pan y circo.
Tal es el caso del espectáculo de luces que promocionan en el centro (precioso, ni dudarlo), pero ¿a qué costo? Y la gente no lo reclama.
¿Cuántos ejidos quedán en el país? ¿cuántas personas pueden acceder a una educación universitaria de calidad? ¿dónde quedó el apoyo al campo?

Y bueno, ni hablar de los billetes y los estúpidos del Banco de México, con razón las finanzas están como están, si no son capaces ni siquiera de copiar bien una frase como es : Sufragio efectivo, no reelección. En la leyenda debajo de la figura aparece como: Sufragio efectivo y no reelección y debajo de la cantidad aparece como: Sufragio electivo, no reelección. Ahí esta uno de los más claro ejemplos de la importancia que le da el gobierno a la Revolución en términos históricos, económicos, políticos y sociales.
Y aun as? sigue girando

No hay comentarios.: